top of page
Buscar

Ley 27.743. La propuesta del gobierno y la oportunidad para los contribuyentes

  • Foto del escritor: Dra. Marisa Carla Martinez
    Dra. Marisa Carla Martinez
  • 10 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb

Mediante la ley 27.743 el Gobierno creó el nuevo Régimen de Regularización de Activos, con el objetivo de promover el blanqueo de capitales, cuyo procedimiento se encuentra reglamentado mediante Resolución General 5528/24, 5536/24 y 5561/24.

 

Esta medida está dirigida tanto a los residentes en el país como a todos los argentinos que mudaron su residencia fiscal al exterior, quienes ante esta nueva ley pueden decidir su regreso al amparo de este proceso sin abonar alícuotas diferenciadas.

 

En virtud del presente blanqueo, se pueden regularizar hasta USD $100.000 sin abonar monto alguno. Luego, la alícuota que se abona en caso de excederse de USD $100.000 varía entre el 5% y el 15% según la fecha de adhesión al régimen conforme las siguientes etapas:


  • Etapa 1: hasta el 30 de septiembre de 2024 Alícuota del 5% sobre el total.

  • Etapa 2: hasta el 31 de diciembre de 2024 Alícuota del 10% sobre el total.

  • Etapa 3: hasta el 31 de marzo de 2025. Alícuota del 15% sobre el total.

 

A su vez, si sos monotributista cabe poner de resalto que existe compromiso expreso de la AFIP de no considerar todo aquel activo regularizado por los pequeños contribuyentes para excluirlos o categorizarlos en períodos anteriores a la presentación de la declaración.

 

Por otra parte, ya se encuentra reglamentado por la AFIP el modo de valuar la base imponible de cada uno de los bienes a regularizar, el tipo de cambio a computarse y el tributo sobre los activos regularizados. Como por ejemplo, la condonación de impuestos nacionales tal como ganancias e IVA.

 

También, la norma reglamenta la posibilidad de adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 sin tributar sobre los nuevos bienes declarados, lo que beneficia al contribuyente al quedar exento de presentar la declaración jurada hasta 2028. 

 

Frente a esta oportunidad de blanqueo y considerando las complejas aristas que reviste la reglamentación, habiendo señalado aquí solo algunos de los aspectos salientes de la misma, BESTEIRO Abogados ofrece asesoramiento en todo lo relativo al blanqueo de activos, como así también el servicio de adhesión al pacto fiscal y formulación de declaración jurada a efectos de aprovechar al máximo posible esta ventaja fiscal otorgada según las necesidades de cada uno de nuestros clientes.


Dra. Marisa Carla Martínez

ASOCIADA

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Implicancias del fallo Levinas

Tribunal Superior de Justicia de la CABA: ¿El nuevo encargado de revisar las sentencias dictadas por la justicia ordinaria nacional?   ...

 
 
 

Comments


bottom of page