top of page
Buscar

Prorroga de la Ley 26.970 y consecuente extensión de la moratoria previsional para mujeres

  • Foto del escritor: Dra. Samanta Yael Marino
    Dra. Samanta Yael Marino
  • 11 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb


Se trata de la Ley 26.970 que vencía el 23 de julio del corriente. La misma continuará vigente hasta el 2022 para mujeres que tengan entre 60 y 65 años y no alcanzan a cubrir la cantidad de años de aportes para acceder a una jubilación.


Para adherirse a esta moratoria no hay que olvidar que las mujeres deben pasar una evaluación socioeconómica que tiene en cuenta ingresos, patrimonio y gastos; pero una vez aprobada pueden incluir períodos comprendidos entre los 18 años y el 31 de diciembre de 2003. Es decir, que una mujer que nació en 1955 y cumplió los 18 años en 1973, podrá regularizar hasta diciembre del 2003 los 30 años exigidos por Anses para jubilarse. A medida que la fecha de nacimiento sea mayor y al ser fija la fecha de regularización de deuda a diciembre del 2003, la titular deberá contar con años de aportes por fuera de moratoria (estos aportes pueden ser en relación de dependencia, como autónoma o monotributista, pero siempre a partir de enero del 2004 hasta la actualidad). La moratoria es de hasta 60 cuotas y las mismas rondan aproximadamente los $500 mensuales. Los importes se descuentan del beneficio jubilatorio directamente y aumentan trimestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad.

Esta prórroga es una gran noticia para las mujeres que cumplen la edad jubilatoria en los próximos 3 años, quienes deberán con antelación evaluar su panorama previsional para reunir todos los requisitos necesarios en la obtención del beneficio jubilatorio.


Dra. Samanta Yael Marino

ASOCIADA

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Implicancias del fallo Levinas

Tribunal Superior de Justicia de la CABA: ¿El nuevo encargado de revisar las sentencias dictadas por la justicia ordinaria nacional?   ...

 
 
 

Comments


bottom of page