DR. GUSTAVO HÉCTOR BOBBIO

-
Licenciado en Psicología egresado la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires en 1978 y Abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1980.
-
Docente Universitario y adjunto, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con más de 35 años de experiencia en las asignaturas; “Derecho Penal, Parte General” y “Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal”.
-
Profesor de la asignatura “Derecho Penal, Parte especial” en la Universidad de Belgrano y profesor adjunto a cargo del dictado de distintos cursos en el Centro Universitario de la Unidad N°2 del Servicio Penitenciario Federal.
-
Desempeñó tareas docentes en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
-
Dictó Seminarios en el Colegio de Abogados de San Isidro sobre Delitos contra la Libertad destinado a profesionales de área.
-
Miembro titular de distintos jurados destinados a cubrir cargos de juez en los Juzgados Nacionales en lo Criminal de Instrucción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; cargos de Defensor Oficial en tres circunscripciones judiciales de la provincia de Chubut; y de Juez Federal de Primera Instancia de la ciudad de San Rafael, Pcia. de Mendoza.
-
Autor de “Las personalidades psicopáticas y la imputabilidad penal” (en colaboración con el doctor Luis Mario García) publicado en la Revista La Ley; “El concepto de arma y su interpretación en el tipo objetivo del artículo 166 inciso 2° del Código Penal” (en colaboración con el doctor Adrián Tenca) publicado en la Revista Doctrina Judicial, Editorial La Ley.
-
Emitió Dictamen sobre el Proyecto de Reformas al Código Penal a solicitud del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la U.B.A. Y también elaboró dictámenes sobre los Proyectos de Ley vinculados a: blanqueo de dinero proveniente de ilícitos y doping en el deporte.
-
Autor de artículos destacados sobre diversos temas como: el aspecto psicológico del delito de homicidio emocional; Asociación Ilícita de funcionarios públicos y corrupción administrativa; Exclusión, marginalidad y delito; La educación como herramienta para la prevención delictiva; entre otros.
-
Fue miembro Titular de jornadas, congresos y seminarios de derecho penal desarrolladas en distintas universidades, tanto públicas como privadas, y en otras instituciones nacionales e internacionales.
-
Socio de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal
-
Secretario del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción N°27 –Secretaría 124- de la Capital Federal. (Período 1980 -1987)
-
Socio del Estudio Jurídico “Spolansky, Bobbio & Asociados” (Período 1987 – 2009)
-
Asesor de la Licenciada Ocaña en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
-
Consejero Dr. Francisco Javier Quintana, en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.